Hoy en día no conocemos un producto o servicio que no podamos encontrar en internet, cierto?. Siempre se ha dicho que la industria de los seguros a nivel global es arcaica y que los servicios que ofrecen son los mismos que se ofrecían hace 100 años, y esto en parte es correcto; sin embargo las Aseguradoras se están reinventando y están trabajando en crear nuevos productos acordes a las necesidades de cada uno de nosotros, déjame ponerte un ejemplo que estaremos viendo en un futuro muy cercano:
Hay un concepto que esta creciendo rápidamente
que se denomina el “Internet de las Cosas” (IoT – Internet of Things). Esto implica usar el rastro digital que las personas van dejando para obtener un mejor precio por sus pólizas de seguros.
Una aplicación de este nuevo concepto es el “pago por el uso”: si se aceptan las condiciones, por ejemplo, compartir la información del GPS del celular con la compañía de seguros, ella podrá evaluar la forma en que cada día se usa el automóvil, las rutas que se eligen, los horarios en los que se maneja, velocidad, etc. Esto además de servir para evaluar la forma de conducir e incluso mejorarla con asesoramiento, entrenamiento, u otros servicios, puede generar dos ventajas adicionales para el cliente. Por un lado, tener un precio personalizado para su riesgo particular y no un precio “promedio” basado en la edad o en el tipo de auto que se tenga. Y la segunda, la posibilidad de “pagar por el uso”, es decir si se usa el auto poco se paga menos que otra persona que lo usa más tiempo.
Comments