
Creo que es una condición humana, el pensar que siempre estaremos sanos y nunca estaremos expuestos a un accidente o alguna enfermedad. Desde que soy Agente de Seguros desde hace mas de 10 años, he visto un sin fin de accidentes y enfermedades que ponen a mi cliente en un estado de preocupación y ansiedad, ya que como comentaba al inicio pensamos que nunca nos va a suceder.
En fin, vamos a situarnos en la escena donde tenemos esa enfermedad o accidente, ¿que debemos hacer?
Primero que nada si es un accidente o una emergencia médica lo mas importante es dirigirse al Hospital o clínica mas cercana y de confianza para recibir atención pronta. Te recomiendo que siempre tengas en tu celular guardados los números y direcciones de los Hospitales más cercanos y de confianza para que en caso de emergencia los puedas tener a la mano. Una vez internado debes saber que si tu estancia en el Hospital es menor a 24hrs, a tu seguro no le dará tiempo de procesar toda la información y poder pagar directamente tanto al Hospital, médicos, tratamientos, etc. Por lo que tendremos que ingresar la reclamación como reembolso.
Segundo si es una enfermedad que no es urgente de atenderte y que podemos programar la atención, cirugía o tratamiento con anticipación, recomiendo ampliamente programar dicha cirugía para que el tramite ante tu seguro se realice con esa previsión, este proceso toma unos 3 a 4 días y así tu seguro te entregará lo que comúnmente conocemos como carta pase, con la cual tu tendrás certeza como te estarán cubriendo esa cirugía, que conceptos están cubiertos, si existe algo que no se vaya a cubrir, cuanto se le va a pagar a los médicos, etc. Vamos, es una manera muy clara que sobretodo te da mucha tranquilidad previo a ese momento que por si, es estresante.
Es importante que aunque ya tengas esa carta pase, si durante la cirugía los médicos encuentran algo diferente a lo que se tenía programado con anticipación, podrá también incluirse esa nueva situación en el pago de la cobertura de tu cirugía.
Ahora, una vez que te están dando de alta, lo único que tendrás que pagar al salir del Hospital será el deducible y el coaseguro que se haya descrito en tu póliza, así como en tu carta pase.
Lo más importante de todo lo anterior es que tu agente de seguros tiene la obligación de estar a tu lado para ayudarte en todo este proceso y encargarse de todo el papeleo para que tu solo te enfoques en recobrar lo más valioso que tenemos en la vida, nuestra salud.
コメント